Saltar al contenido
viernes, agosto 8, 2025
Infoner
  • TU CIUDAD
  • CULTURA
  • ARTE
  • ENTRERRIANÍA
  • LUGARES
  • MÁS
    • SALUD & BIENESTAR
    • SOSTENIBILIDAD
  • Una reliquia del pensamiento medieval en el corazón de Gualeguaychú
    Se estima que en el mundo existen aproximadamente 30.000 ediciones diferentes de...
    Historia Patrimonio 
  • Incorporaron un vagón de casi 100 años de antigüedad al Museo Ferroviario “Enrique Aagaard”
    Un hecho histórico ocurrió esta semana, cuando finalmente llegó a Gualeguaychú un...
    Historia Patrimonio 
  • La corneta murguera, patrimonio cultural inmaterial de Argentina
    Cuando se asoman los corneteros, cerrando el desfile de la murga, la...
    Fiestas Populares Patrimonio Tradiciones y Costumbres 
  • ¿Por qué las provincias del litoral no asistieron al Congreso de Tucumán?
    De la región, que abarcaba en su momento el Virreinato del Río...
    Historia 
  • El candombe afrolitoraleño fue declarado Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial de la provincia
    La medida se formalizó en el Decreto Nº 1068/25 del Gobierno de...
    Danza Historia 
El candombe afrolitoraleño fue declarado Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial de la provincia

El candombe afrolitoraleño fue declarado Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial de la provincia

Evaristo Carriego, el poeta paranaense inmortalizado por Jorge Luis Borges

Evaristo Carriego, el poeta paranaense inmortalizado por Jorge Luis Borges

Novedades en TU CIUDAD

  • El Encuentro Entrerriano de Artes Visuales tendrá un festival y actividades especiales gratuitas

    El evento se realizará del 1 al 3 de agosto en Chajarí con una agenda para...
    Chajarí ENTRE RÍOS 
  • Intervención artística en la Casa De Deken para revivir el legado de Dolores Irazusta

    Con entrada libre y gratuita, la actividad invitó a vecinos y vecinas a sumergirse en la...
    Gualeguaychú 
  • Se lanza la segunda edición de la Escuela Itinerante de Cine en la provincia

    Recorriendo 20 localidades entrerrianas con capacitaciones audiovisuales dirigidas a adolescentes de entre 13 y 18 años,...
    Chajarí Concepción del Uruguay Concordia Diamante Gualeguay Gualeguaychú 
  • El Ciclo Entre Ríos Cantada tendrá nuevos encuentros en Gualeguaychú y Paraná

    Organizados por la Biblioteca Provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, las jornadas...
    Gualeguaychú Paraná 
  • Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú: Participación masiva y agenda variada

    Este domingo se llevó a cabo el cierre de la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú,...
    Gualeguaychú 
  • Abrieron las inscripciones para para participar de los Corsos Populares Matecito 2026

    Destinada a murgas, agrupaciones y expresiones artísticas populares protagonistas de esta maravillosa celebración colectiva, que año...
    Gualeguaychú 

ARTE

  • El candombe afrolitoraleño fue declarado Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial de la provincia

    La medida se formalizó en el Decreto Nº 1068/25 del Gobierno de Entre Ríos. La Secretaría de Cultura provincial celebra la disposición que permitirá salvaguardar este legado cultural, histórico, artístico y tradicional de Entre Ríos. La presentación fue gestionada desde el Área Patrimonio Cultural y Ambiental, dependiente de...
    Danza Historia 
  • Nerea Liebre: “Quiero que mi literatura sea lo más federal posible”

    La escritora de Gualeguaychú acaba de publicar su décima novela. Se titula “El misterio del lago”...
    Letras 
  • Rodrigo Ipperi, de la vergüenza al cantar, a ser el mejor músico del Pre Cosquín 2025

    El cantante Rodrigo Ipperi y el guitarrista Agustín Aguiar cautivaron al público desde el escenario de...
    Música 
  • Cine, arte, música y teatro: apoyo económico de la Secretaría de Cultura de la Nación

    Desde la Secretaría de Cultura de la Nación se lanzó una serie de convocatorias abiertas destinadas...
    Cine Grabado Ilustración Música Pintura Teatro 

ENTRERRIANÍA

  • Nágera y Doello Jurado: ilustres naturalistas entrerrianos

    Juan José Nágera y Martín Doello Jurado integran aquella notable generación de naturalistas argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX que dieron aportes invaluables al campo de la biología, geología, geografía y paleontología, elevando el nivel científico y académico del país. Ambos gualeguaychuenses pasarían a...
    ENTRERRIANÍA 
  • Enrique Susini, uno de los cuatro “Locos de la azotea” y pionero de la radiofonía

    En 1920, el entrerriano Enrique Telémaco Susini encabezó en la Argentina el proyecto que llevó a...
    ENTRERRIANÍA 
  • El curita gaucho Luis Jeannot Sueyro, eterno en el corazón de su pueblo

    Entre las piezas musicales que integran la cultura popular gualeguaychuense existe una de singular valor, particularmente...
    ENTRERRIANÍA 
  • ¿Quién fue don Manuel Almeida?

    Don Manuel Almeida fue maestro rural, un científico autodidacta, un apasionado. El más dedicado investigador del...
    ENTRERRIANÍA 

.

● Urquiza, historias de caudillos ●

Posteos Recientes

  • Una reliquia del pensamiento medieval en el corazón de Gualeguaychú

    Se estima que en el mundo existen aproximadamente 30.000 ediciones diferentes de libros incunables. El Complejo...
    Historia Patrimonio 
  • El Encuentro Entrerriano de Artes Visuales tendrá un festival y actividades especiales gratuitas

    El evento se realizará del 1 al 3 de agosto en Chajarí con una agenda para...
    Chajarí ENTRE RÍOS 
  • Intervención artística en la Casa De Deken para revivir el legado de Dolores Irazusta

    Con entrada libre y gratuita, la actividad invitó a vecinos y vecinas a sumergirse en la...
    Gualeguaychú 

Staff

Contacto

[contact-form-7 id="24395" title="Formulario de contacto 1"]

Redes

© 2020 Infoner

Funciona gracias a WordPress | Tema: SuperMag por Acme Themes